Dietas para bajar de peso

Dietas para adelgazar y conseguir los objetivos marcados, dietas saludables, dietas de emergencias, dietas express. Come para darle a tu cuerpo lo que necesita, no para mantener lo que le sobra.

Dieta de arroz pollo y manzana

Con la dieta de arroz, pollo y manzana pierde peso rápido hasta 9 kilos en solo 9 días, con esos tres alimentos. Esta dieta es difícil de llevar, hay que asegurarse de hacerla bien y siempre de manera moderada.

Esta dieta aunque es muy restrictiva, ayuda a bajar peso rápidamente y a desintoxicar nuestro organismo.

En que consiste la dieta de arroz, pollo y manzana.

Consiste en comer arroz pollo y manzana, durante 9 días, perdiendo hasta 1 kilo por día.


  • Los primeros 3 días se come solo arroz integral hervido. Sin ningún otro alimento agregado y sin aderezos.
adelgazar con arroz

  • Los 3 días siguientes se come solo pollo sin piel, puede ser hervido o a la plancha.

adelgazar con pollo

  • Los 3 últimos días se come solo manzanas (preferiblemente verdes).

    adelgazar con manzana
  
Hay que ingerir sólo los alimentos indicados cada día, durante todo el día. Debemos comer los alimentos indicados en porciones pequeñas desde el desayuno a la cena, por ejemplo:

Día 1, 2 y 3 Arroz

 

Desayuno: 1 taza de arroz.
Media Mañana: 1/2 taza de arroz.
Almuerzo: 1 taza de arroz.
Media Tarde: 1/2 taza de arroz.
Cena: 1 taza de arroz.

Día 4, 5 y 6 Pollo

 

Desayuno: 1 filete de pollo  o 2 presas pequeña sin piel.
Media Mañana: 1/2 filete de pollo o 1 presa sin piel.
Almuerzo: 1 filete de pollo o 2 presas pequeñas sin piel.
Media Tarde: 1/2 filete de pollo o 1 presa sin piel.
Cena: 1 filete de pollo o 2 presas sin piel.

Día 7, 8 y 9 Manzana

 

Desayuno: 2 manzanas.
Media Mañana: 1 manzana.
Almuerzo: 2 manzanas.
Media Tarde: 1 manzana.
Cena: 2 manzanas.


NOTA:


  • Se puede tomar todo tipo de infusiones durante la dieta pero sin azúcar, el té verde es muy recomendable ya que acelera el metabolismo y nos ayudará a bajar de peso rápido.
 
  • Tomar 2 litros de agua diarios. 

  • No realizar ejercicios de alto impacto durante la dieta. La ingesta calórica de esta dieta es muy baja y realizar mucho esfuerzo físico puede ocasionar problemas de salud. 

  • Se recomienda caminar 20 minutos diarios como mínimo para mejores resultados. 

  • Se recomienda usar arroz integral debido a su alto contenido de fibra, que ayuda a regular el funcionamiento intestinal, reduce los niveles de colesterol y previene el cáncer de colon.

*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Dieta de 1000 calorías

La dieta de 1000 calorías es una dieta hipocalórica, es decir, consumes menos calorías de las que necesitas permite bajar de peso muy rápidamente

El concepto de la pérdida de peso se basa en una simple lógica matemática: consumir menos calorías de las que tu cuerpo va a utilizar.

Puedes incrementar la quema o pérdida de calorías a través del ejercicio, y también puedes hacerlo a través de una dieta de 1000 calorías. Si no tienes tiempo de hacer deporte y quieres adelgazar, debes recurrir a una dieta.


dieta 1000 calorías


Dadas las pocas calorías que se ingieren, este régimen actúa rápidamente sobre el organismo, produciendo un cambio en el metabolismo cuyos resultados se aprecian rápidamente. Esto es debido a que se trata de una dieta de 1000 calorías diarias de alto valor proteico y de muy baja ingestión de carbohidratos, consiguiendo que al existir poco aporte energético, el organismo se aproveche y consuma las reservas que nos sobran para no perder esa energía.


Indicaciones importantes de la dieta de 1000 calorías al día.

 

Los elementos indicados son genéricos en la dieta de 1000 calorías al día, dado que se deja libertad de elección de los alimentos, siempre que se atengan a las indicaciones que se detallan.


• No ingerir alimentos fuera de las comidas.

• Beber con la comida sólo agua.

• No consumir bebidas alcohólicas.

• Controlar el peso cada semana, el mismo día y en las mismas situaciones que en las anteriores pesadas.

dieta de 1000 calorías

Lunes


Desayuno: 
Café o té con sacarina.
2 biscotes de pan integral, con margarina.

Comida:
200 gr. de ensalada de lechuga, cebolla, tomate y pepino, rehogada con una cucharadita de aceite, vinagre y sal.
150 gr. de pollo asado o plancha o 1 filete de carne magra de ternera de 120 gr. aproximadamente.

Cena:
150 gr. de sopa de fideos clarita.
150 gr. de merluza cocida.
100 gr. de pimientos asados o verduras cocidas, o 1 tomate preparado de cualquier manera.
200 gr. de fruta.

Martes


Desayuno: 
Café o té con sacarina.
2 biscotes de pan integral, con margarina.

Comida: 
150 gr. de judías verdes con tomate, o aliñadas con un poco de aceite.
150 gr. de ternera asada a la parrilla con 50 gr. de escarola, o preparada a la plancha.
150 gr. de fruta fresca.

Cena:
Un huevo pasado por agua.
200 gr. de pescadilla cocida, o 150 de merluza cocida o plancha en su jugo.
125 gr. de arroz con leche.

Miércoles


Desayuno:
Café o té con sacarina.
2 biscotes de pan integral, con margarina.

Comida:
200 gr. de menestra de verduras.
150 gr. de filete de vaca a la plancha con 100 gr. de puré de patatas y un tomate asado, puede sustituirse por una tortilla francesa de 1 huevo.
150 gr. de fruta (puede sustituirse por un yogurt con sacarina).

Cena:
150 gr. de sopa de pasta.
150 gr. de tomate crudo en rodajas con sal. Puede sustituirse por un huevo cocido.
150 gr. de pescadilla en salsa verde (rehogar muy ligeramente con la salsa).
150 gr. de fruta fresca.

Jueves


Desayuno:
Café o té con sacarina.
2 biscotes de pan integral, con margarina.

Comida:
200 gr. de ensalada de lechuga, tomate, pepino, espárragos y cebolla, rehogada con una gotas de aceite y vinagre.
200 gr. de paella de carne o de mariscos. 25 gr. de pan.
50 gr. de queso de Burgos.

Cena:
150 gr. de alcachofas salteadas con 25 gr. de jamón serrano.
150 gr. de mero a la plancha, rehogado con zumo de limón.
150 gr. de fruta fresca.

Viernes


Desayuno:
Café o té con sacarina.
2 biscotes de pan integral, con margarina.

Comida:
200 gr. de menestra o panaché de verduras, rehogadas con unas gotas de aceite.
150 gr. de besugo al horno, con 50 gr. de patatas al horno (puede sustituirse por 150 gr. de chuletas de cordero, o 150 gr de cualquier pescado blanco preparado a la plancha y en su jugo).
100 gr. de fruta fresca.

Cena:
Tortilla francesa de dos huevos.
150 gr. de coliflor al ajo, o de judías verdes aliñadas con un poco de aceite, o 2 tomates preparados con sal, o espinacas sofritas con ajo.
100 gr. de natillas.

Sábado


Desayuno:
Café o té con sacarina.
2 biscotes de pan integral, con margarina.

Comida:
150 gr. de macarrones a la italiana.
150 gr. de hígado de vaca / ternera asado con 100 gr. de escarola.
150 gr. de fruta fresca.

Cena:
Un huevo revuelto con 150 gr. de tomate, o con 100 gr. de espinacas.
200 gr. de merluza rebozada.
150 gr. de fruta fresca.

Domingo

A elegir entre los demás días de la semana.


*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Dieta metabólica

La dieta metabólica fue desarrollada por el consultor de dieta de Hollywood y autor Hailey Pomroy. 

Como experto en el área de nutrición y dieta, Pomroy ama la comida, y sugiere que los mismos alimentos se pueden usar para sanar y mantener al cuerpo en buen estado.

Queda claro que este tipo de dieta es una alianza con los alimentos, amándolos y sacando provecho de sus innumerables propiedades curativas. 

Lo que actualmente destaca de esta dieta es que múltiples celebridades la han usado como un método eficaz para tener un peso adecuado.

Como funciona la dieta metabólica.


Esta dieta metabólica rápida combina la ciencia y la biología para poder acelerar el metabolismo y así lograr una pérdida de peso efectiva, deshaciéndose de varios kilos en poco tiempo, se enfoca en comer más y perder más peso, al mismo tiempo, se adopta un estilo de vida más saludable si se complementa con estos ejercicios.


adelgazar acelerando el metabolismo


Ahora bien, hablaremos acerca de cómo funciona esta dieta y como involucra al metabolismo.

Es un proceso complejo, mediante el cual los organismos vivos en los procesos químicos producen la energía necesaria para el mantenimiento de la vida.

En resumen, el proceso del metabolismo en el cuerpo convierte a los alimentos en combustible, o una sustancia particular como la grasa, músculo, sangre o hueso. 

Si tienes un metabolismo rápido, puedes transformar los nutrientes en calor de forma rápida y adecuada.

Por el contrario si es el metabolismo lento, el cuerpo tiende a almacenar los nutrientes en lugar de “quemarlos” dejando acumulación de tejido adiposo, en lugar de desarrollo muscular.

Por lo que tras años de investigación y estudios, surge esta dieta, sugiriendo que el metabolismo se puede cambiar por la ingestión de los alimentos adecuados en el momento adecuado.

Reglas de la dieta metabólica.


  • Come más de los alimentos adecuados en determinado momento, lo que sería eficaz para potenciar la pérdida de peso.

  • No hay conteo de calorías cuando se está en dieta metabólica rápida.

  • Se puede comer tanto como desees hasta satisfacer el apetito.

  • Se tiene que enfocar en un lista de alimentos previamente sugerida lo que deja atrás “lo que quieras comer”, sin ningún tipo de sistema de limitación.

  • Dentro de la lista de alimentos aprobados, hay algunas combinaciones preferidas. lo que la hace ser una dieta fácil de seguir.

  • No es costosa, ya que los alimentos de la lista permitida son fáciles de encontrar en el supermercado o mercado cercano.

  • El plan de alimentación sugerido hará que seas más saludable en cuanto a tu estilo de vida y hábitos. No pasarás hambre.

¿Es esta dieta metabólica adecuada para ti?


En este punto te estarás preguntando si este tipo de dieta puede ser adecuada o no para ti, en general, este plan es muy saludable para todos. 

Cualquier persona que la pruebe experimentará una mejor salud, esto por el consumo habitual de los alimentos que entran en la lista permitida en el plan de Pomroy.

Si tienes sobrepeso, obesidad en cuanto se comience con el plan, podrás ir perdiendo ese peso en exceso y si no lo tienes puedes tener mejor salud. 

Si hay problemas de salud previos, siguiendo el plan se espera optimizar la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo.

En resumen, es un plan que toda la familia puede implementar, ya que proporciona los nutrientes adecuados construyendo cuerpo más sanos.

Todos ganan porque al tener más energía para quemar esto conducirá a un completo estilo de vida saludable y por consecuencia tener el peso adecuado.

El plan de la dieta metabólica.


Ahora que ha quedado más claro de cómo funciona esta dieta, veamos cómo seguirla, en general las especificaciones son muy sencillas:

  • En esta dieta, debes incluir alimentos en tu menú diario que trabajan juntos para poder acelerar tu metabolismo.


  • Las combinaciones especificas sugeridas pueden ayudar a potenciar los efectos curativos y propiedades, lo que estabilizará tu peso corporal, y como dará un bienestar general al organismo.


  • El programa tiene una duración general de 28 días, y combina tres fases separadas que se recorrerán en una base semanal.


  • Estas fases le suceden una a la otra en orden  durante los 7 días de la semana.


  • En esta dieta se cuentan como fuente principal los alimentos ricos en proteínas, carbohidratos y grasas.

adelgazar con la dieta metabólica

Menú de la dieta metabólica.

 

Fase 1: iniciando la semana en lunes y martes:

 

En estos días, la atención se centra en comer carbohidratos, incluyendo las frutas, que son una fuente rica de este macronutriente. 

La idea del consumo de estos alimentos es que ayudan al organismo a relajarse después de un estado de estrés.

Lo anterior manda un mensaje claro al metabolismo de que no se está en un estado de emergencia.

El cuerpo obtiene un descanso.

En esta fase se busca sosegar el estrés y calmar a las glándulas suprarrenales. 

Durante estos dos días, se harán comidas altas en carbohidratos y dos refrigerios de frutas.

Desayuno:
Una porción de avena, quínoa, o algún cereal (granos enteros) una fruta mediana, puedes ser una manzana o una taza de bayas.
 
Media mañana: 
Una porción de fruta, ya sea una pieza mediana como una pera, durazno, etc.

Almuerzo:
Una porción de carne magra puede ser pollo, pescado, etc. acompañado de ½ taza de arroz integral.
Una ensalada de vegetales o una guarnición, una fruta mediana.
 
Merienda:
Una naranja o pomelo mediano.

Cena:
Un plato pequeño de pasta integral de preferencia, una porción de pavo o atún, acompañada de una ensalada verde aliñada con aceite de oliva extra virgen.

Como regla general en los desayunos debes incluir una porción de grano enteros integrales de preferencia, y una porción de fruta. 

En la comida debes incluir una porción de proteína, fruta granos y vegetales. 

En la cena respetar la misma regla de granos, fruta, proteína y vegetales.


Fase 2: miércoles y jueves: 

 

Una vez que el cuerpo esté liberado de todo el estrés, estará listo para poder acelerar la quema de grasa o de tejido adiposo

Es hora de desbloquear la grasa almacenada. 

En esta fase nos enfocaremos en ingerir alimentos ricos en proteínas.

Por lo que habrá tres comidas altas en proteínas y vegetales. 

En estos dos días el cuerpo quema de los alimentos la energía así como sigue con la quema de reserva de grasa almacenada.

Desayuno:
Ensalada de atún con vegetales o una porción de carne magra que tu prefieras, pavo, pollo, etc.

Media mañana: 
claras de huevo, o una porción de carne magra.

Almuerzo:
Pollo o pescado a la plancha, ensalada de vegetales
 
Merienda
sándwich de atún o de pavo

Cena:
Bisteck de res a la plancha acompañado de una ensalada o una guarnición de vegetales al vapor La regla a seguir en esta fase es muy sencilla; debes consumir porciones de proteína y vegetales. Al igual que el almuerzo y cena. 

A media mañana y en la merienda del día debes ser solo de proteína. No se consumen ni fruta ni granos.


Fase 3: vienes, sábado y domingo: 

 

En palabras de Hailey Pomroy “a desatar la quemadura” lo que está focalizado en desatar la combustión de energía, y por ello, a la par de incluir alimentos ricos en proteínas, carbohidratos, entra la adición de los ricos en grasas saludables.

Este es el momento en el que el metabolismo se acelera, y lo mejor de todo es que la lista de alimentos se extiende. 

Lo que deja en la dieta metabólica un ciclo de tres fases repartidas en los días de la semana.

Desayuno:
Una tortilla francesa preparada con dos huevos, puedes añadirle los vegetales de preferencia como cebolla y pimientos o tomates. Acompaña con un pan integral.

Media mañana: 
un puñado de frutos secos

Almuerzo o comida:
Pollo o porción de res a la plancha, con una guarnición de vegetales al vapor o una ensalada verde con tomates. Aderezada con una vinagreta de aceite de oliva extra virgen
 
Merienda: 
trozos de apio con zanahoria rallada o una porción de fruta mediana aliñados con aceite de oliva

Cena:
Pollo a la plancha o ensalada de atún y aceitunas
 
En esta fase debes de contemplar a media mañana y en la merienda ricos en grasas saludables más verduras, en las comidas debes incluir frutas, proteínas.

El plan es muy simple, solo se deben respetar como las fases.

Puedes comer tanto como desees en tanto entre dentro de los nutrientes sugeridos en cada día.

En cuanto a las expectativas que hay que tener dentro de la dieta metabólica, es que se puede llegar a perder bastantes kilos, siempre y cuando se siga el plan básico semanal. 

Esta dieta reduce la producción de insulina lo que significa que inevitablemente habrá una pérdida de peso.

Es importante que las personas que deseen una pérdida de peso significativa, repitan las fases dentro de un ciclo semanal, durante un poco más del tiempo establecido de los 28 días.

El éxito a largo plazo dependerá del consumo de alimentos establecidos así como el cambio de hábitos alimenticios.


*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Dieta para fiestas

La dieta para fiestas es la ideal para llevar a cabo en épocas de fiestas como es el mes de Diciembre, en el cual tenemos que asistir a numerosas comidas y cenas con la empresa, familia y amigos. 

Si no quieres engordar varios kilos durante estos periodos festivos, recomendamos seguir la dieta para fiestas.


dieta para navidad y fiestas


Pérdida de peso: 5 kg.

Duración de la dieta: 35 días.

Durante estos 35 días, puedes escoger 2 días libres en los que no haces dieta (días con comidas de compromiso).


Recomendaciones de la dieta para fiestas.

 

Beber un mínimo de 8 vasos de agua mineral por día. Puedes tomar también soda light (coca-cola zero...).

No beber agua durante las comidas. Bebe agua cuando hayas terminado tu ración.

Permitido a cualquier momento del día: Café, té, mate, caldo, apio y manzanas (hasta 2 manzanas al día).

Alimentos prohibidos: Azúcar, pan, galletas, zumo de fruta embotellado y gaseosas.


adelgazar comidas navidad


Menu dietético semanal de la dieta disociada para Fiestas.

Lunes

Desayuno: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: 
Sólo pollo sin piel.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.


Martes

Desayuno: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: 
Sólo carne magra (pollo, pavo...) o pescado.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.


Miércoles

Desayuno: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: 
Pescado o pollo con ensalada.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.


Jueves

Desayuno: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: 
Frutas de temporada o yogur desnatado.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.


Viernes

Desayuno: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: 
Sólo verduras en ensalada o cocidas.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.


Sábado

Desayuno:  
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: 
Sólo pollo sin piel.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.


Domingo

Desayuno: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Almuerzo: Sólo carne magra, o pollo, o pescado.

Merienda: 
Café o té sin azúcar y 1 yogur desnatado. Puedes sustituir el yogur por 1 fruta de temporada.

Cena: 
Caldo, y de postre 2 piezas de fruta o 1 yogur desnatado.
Terminado el ciclo de 7 días, puedes reiniciar la dieta hasta un total de 35 días.


dietas navideñas


Los 4 días libres de la dieta disociada:

 

Esta dieta disociada puede ser interrumpida por 2 días libres (días con comidas festivas) donde puedes comer lo que te apetezca con moderación.

Después de un día libre, tienes que hacer 1 día desintoxicante donde solo vas a tomar caldo de verduras, mucho líquido y podrás comer hasta 3 frutas.


*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Dieta dukan

La dieta Dukan es una dieta basada en el consumo masivo de proteínas, creada por el nutricionista y dietista francés Pierre Dukan. Dukan promocionó su dieta durante más de 30 años, pero su popularidad creció a partir del año 2000.

La dieta Dukan tiene una estructura de cuatro fases que guían desde el primer día de la dieta. Son cuatro fases, que van desde la más fuerte, rígida y eficaz, hasta la más abierta y estabilizante. Cuatro fases que conducen al objetivo esperado, adelgazar naturalmente, de forma rápida y estabilizar el nuevo peso de manera duradera.



Esta dieta se lleva a cabo gracias a la limitación de los carbohidratos en el cuerpo, que de esta manera, el organismo comienza a buscar combustibles diferentes como la grasa almacenada y adelgazar de forma constante y segura.

La duración media de la primera fase es de 3 a 5 días en la mayor parte de los casos. Dependerá del peso que se quiera perder y de otros factores como la edad, la constitución física o si se ha hecho muchas dietas con anterioridad.


Fase de Ataque: Resultados inmediatos.

 

La Fase de Ataque Dukan optimiza el adelgazamiento gracias a la ingesta de 72 proteínas puras que permiten estimular al organismo para que aproveche sus reservas.  

Las proteínas permiten mantener la masa magra (músculos, huesos) mientras se extrae energía de la masa grasa, el resultado es una pérdida de peso tremenda.
Esta fase es donde se comienza con la introducción a la dieta, es una fase de corta duración que simplemente sirve para hacer el cambio radical en el cuerpo.


Como regla general se recomienda hacer en la fase ataque:

  • 1 día si se quiere perder 5 kilos o menos.
  • 3 días si se quiere perder hasta 10 kilos de peso.
  • 5 días si se quiere perder entre 10 y 20 kilos.


fases de ataque

Sólo en el caso de que se quiera perder más de 20 kilos se podría alargar la fase de Ataque hasta 7 días. No superar en ningún caso los 10 días en esta primera fase. Ten en cuenta que el auténtico caballo de batalla de la dieta es la segunda fase, Fase Crucero, es ahí donde realmente se pierde grasa.


Fase Crucero: Para alcanzar el peso justo.

 

En la fase de Crucero Dukan, la pérdida de peso iniciada prosigue, con el ritmo de la alternancia entre días de Proteínas Puras (fases PP) y días de Proteínas y Verduras (fases PV). La alimentación se basa en 100 alimentos autorizados: 72 alimentos ricos en proteínas, a las que se añaden 28 verduras.

La Fase Crucero es una fase donde se pone en práctica la unión de los alimentos vegetales a la dieta, es aquí donde hay que enfocarse para perder los kilos deseados.
En los primeros días de esta fase se perderá los kilos deseados y una vez que se esté en el peso ideal, se podrá pasar a la tercera fase.


Fase de Consolidación: Para evitar el efecto rebote.

 

Con el peso justo alcanzado, el cuerpo sigue siendo vulnerable por su tendencia a querer recuperar los kilos perdidos. La fase de Consolidación Dukan, dura 10 días por kilo perdido, es una primera aproximación a una alimentación variada, pero bajo control. Permite la reintroducción progresiva de alimentos placenteros como los feculentos, el pan integral, la fruta, el queso y algunas comidas de gala. 

Se dedica un día a la semana al consumo exclusivo de Proteínas Puras: el jueves de PP, que actúa como un centinela para mantener el peso justo.
Esta fase es donde el cuerpo podrá tener el pre mantenimiento de todos los cambios que se han realizado en las últimas fases.


Fase de Estabilización: Definitiva y crucial, de por vida.

 

La fase de Estabilización Dukan resulta decisiva para el éxito de la dieta. Se basa en 3 medidas sencillas, concretas pero no negociables, que tendrán que aplicarse de por vida para no recuperar el peso perdido.
Aquí es dónde termina todo el recorrido y dónde se debe estar completamente complacido de haber logrado el objetivo esperado. Esta fase sirve como un símbolo para llevar a cabo un nuevo estilo de vida.


dieta dukan fases


Lista oficial de los 100 alimentos.

 

Con los 100 alimentos autorizados, seguir el método Dukan no debe resultar monótono. Conviene hace uso de todos los recursos disponibles y cumplir a rajatabla las prohiciones, nada de azúcar, harinas, legumbres y grasas.

72 alimentos ricos en proteínas (de origen animal y vegetal) que se pueden consumir desde la fase de Ataque:

 

Carnes magras
Bistec de buey o hamburguesa, bistec de caballo, carne de caza, cecina, chuleta de ternera (sin grasa), conejo, filete de buey, filete de lomo de vaca, filete de ternera, jamón de York sin grasa,  riñón de ternera, rosbif, solomillo de buey.

Aves de corral
Bistec de avestruz, codorniz, jamón de pavo / pollo, pavo, pichón, pintada, pollo.

Pescados
Abadejo, atún fresco y atún al natural, bacalao fresco, boquerones, caballa,  dorada, fletán y fletán ahumado, gallo, gulas, lenguado, lubina, merluza, mero, mújol, pescadilla, pez espada, rape, raya, rescaza, rodaballo, salmón y salmón ahumado, salmonete, sardina, sargo, surimi, trucha.

Mariscos
Almejas, berberechos, bogavante, buey de mar, calamar, cangrejo, cigalas, erizo de mar, gambas y langostinos, langosta, mejillones, ostras, pulpo, sepia, vieiras.

Proteinas vegetales
konjac, tofu, seitán.

Productos lácteos a 0% de materia grasas
Leche desnatada, queso fresco batido 0%, requesón desnatado, queso estilo de Burgos desnatado, yogur desnatado natural o de sabores.

Varios
Huevos de gallina y de codorniz, salvado de avena.



28 alimentos de origen vegetal que se pueden consumir desde la fase de Crucero:

 

Acelgas, alcachofa, apio, berenjenas, brócoli, calabacín, calabaza, canónigos o milamores, cebolla, col, coles de Bruselas, coliflor, endivia, espárragos, espinacas, hinojo, judías verde, lechuga, palmitos, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, setas y champiñones, soja, tomate, zanahoria.
Como complemento a estos 100 alimentos, el doctor Dukan enriquece el método de forma permanente con nuevos alimentos autorizados y tolerados.


El método Dukan y los nuevos alimentos.

 

  • El KONJAC (shirataki): autorizado a voluntad. Es un alimento rico en fibras, que estimula el tránsito intestinal y que posee un efecto saciante. Proviene de Asia (China y Japón) y se presenta en forma de pasta. No contiene calorías.
  •  
  • ACEITE DE OLIVA o de COLZA : a partir de la fase de Crucero. por su riqueza en omega 3, en polifenoles y en vitamina E (anti-oxidantes), indispensables para nuestra salud. Cantidad limitada : 1 cucharada de café.
  • Las bayas de goji : desde la fase de Ataque. Cantidad limitada : 1 cucharada sopera los días de proteínas puras, 2 cucharadas soperas los días de proteínas más verduras.


Beneficios de la dieta Dukan.

 

  • Perdida peso sin que la masa muscular se vea afectada.

  • Las proteínas ayudarán a saciar el apetito, de ahí que no sea necesario consumir tantas calorías.

  • Se adelgazar de forma rápida y sin recuperar los kilos perdidos, siempre y cuando se realice el método bien.

  • Alimentos naturales buenos para la salud.

  • Los 100 alimentos permitidos se pueden preparar fácilmente y sin necesidad de utilizar demasiados ingredientes.

  • Al alcanzar la tercera fase de la dieta Dukan, la fase de consolidación, se podrá comer lo que se quiera dos veces a la semana. 
 
  • En la cuarta fase de la dieta Dukan, la fase de estabilización, ya se habrá eliminado el efecto rebote a punto de alcanzar el peso ideal y de no recuperar los kilos perdidos con la dieta.

¿Qué comer en la Fase de Ataque Dukan?

 

1ª fase de la dieta Dukan – Fase de Ataque

 

En esta 1ª fase de la dieta Dukan sólo está permitido comer alimentos ricos en proteínas, siendo prohibidas las fuentes de carbohidratos y los dulces.

  • Alimentos permitidos: carnes magras, a la plancha, asadas o cocidas sin agregar aceite; también son permitidos el kani, huevos cocidos, jamón de pavo, yogur natural o descremado, leche descremada, queso cottage. Se debe comer siempre una cucharada y media de salvado de avena por día, ya que da sensación de llenura y una cucharada de bayas de Goji por su poder depurativo. 

  • Alimentos prohibidos: todos los carbohidratos como pan, arroz, pasta, frutas y los dulces.

*Esta fase dura de 3 a 7 días y en ella se pierde de 3 a 5 kg.

Ejemplo de menu para la Fase de Ataque:

 

En la fase de ataque, la alimentación se basa sólo en alimentos ricos en proteínas.

Desayuno:
Vaso de leche, otra opción es café con leche sin azúcar, otra opción más es un yogur desnatado.
Una cucharada y media de salvado de avena.
Dos rebanadas de queso, otra opción es jamón de pavo, otra opción más es un huevo con dos rebanadas de queso.

Media mañana:
Un yogur natural desnatado, otra opción es dos rebanadas de queso.
Dos rebanadas de jamón de pavo.

Merienda:
Un vaso de yogur o de leche desnatada, una cucharada de Bayas de Goji y un huevo cocido, otra opción es dos rebanadas de tofu, tres rebanadas de jamón de pavo, otra opción más es una hamburguesa de soyo y una rebanada de queso cottage.

Comida y Cena: 250g de carne roja en salsa 4 quesos, hecho con leche descremada, otra opción es tres pechugas de pollo a la plancha con una cobertura de queso y jamón de pavo, otra opción más es camarón en salsa de queso.

*Es importante recordar que sólo son permitidos 2 huevos por día.


¿Qué comer en la Fase de Crucero Dukan?

 

2ª fase de la dieta Dukan – Fase de Crucero

 

En la 2ª fase de la dieta Dukan se introduce en la alimentación algunos vegetales, pero aún no se permite comer carbohidratos. 

Los vegetales deben ser consumidos crudos o cocidos en agua y sal, y el único dulce permitido es la gelatina light. Para aderezar pueden ser utilizados el aceite de oliva, limón, hierbas como perejil y romero o vinagre balsámico.

  • Alimentos permitidos: tomate, pepino, rábano, lechuga, hongos, apio, acelga, berenjena y calabacín.

  • Alimentos prohibidos: alimentos ricos en carbohidratos, dulces y frutas.
*Atención: en esta 2ª fase, se debe intercalar 1 día comiendo sólo proteína y otro día comiendo proteína y vegetales, hasta completar 7 días. El día en que se come sólo proteína se debe incluir una cucharada de bayas de Goji y en los otros días dos cucharadas.

Ejemplo de menu para Fase de Crucero:

 

Se debe seguir el menú de la Fase de Ataque para los días de proteínas. El menú a continuación trae ejemplos de comidas para los días en que se come proteínas y vegetales:

Desayuno:
Vaso de leche o yogurt desnatado.
Una cucharada y media de salvado de avena.
Dos rebanadas de queso asado con tomate o panqueca de huevo y tomate.

Media mañana:
Dos rebanadas de queso y dos rebanadas de jamón de pavo.

Merienda de la tarde:
Un yogur desnatado, una cucharada de bayas de Goji y dos rebanadas de queso o un huevo cocido.

Comida y Cena: 250g de carne en salsa de tomate con ensalada de pepino, lechuga y berenjena otra opción es dos ruedas de salmón en salsa de hongos y ensalada de tomate, calabacín y acelgas.

*En esta fase que dura 1 semana por kilo se pierde de 1 a 2 kg semanales. 


¿Qué comer en la Fase de Consolidación?

 

3ª fase de la dieta Dukan – Fase de consolidación

 

En la 3ª fase de la dieta Dukan, además de las carnes y de los vegetales, también se pueden comer 2 porciones de frutas por días, 2 rebanadas de pan integral y 1 porción de 40g de cualquier tipo de queso.

También está permitido comer una porción de carbohidrato dos veces por semana como arroz integral, pasta integral o frijoles y se puede tener dos comidas completas libres donde se puede comer cualquier alimento que ya haya sido permitido en la dieta, en conjunto con una taza de vino o cerveza.

  • Alimentos permitidos: proteínas, legumbres, verduras, dos frutas por día, pan integral, arroz integral, pasta integral, frijoles y queso.
  • Alimentos prohibidos: arroz blanco, pasta normal y todas las otras fuentes de carbohidratos. Frutas prohibidas: banana, uva y cereza.

Ejemplo de menu para la Fase de Consolidación.

 

En esta Fase de Consolidación, la alimentación pasa a ser menos restrictiva, pudiendo incluir pan integral diariamente.

Desayuno: 
Un vaso de leche o yogur desnatado, una cucharada y media de salvado de avena y una rebanada de pan integral con queso, tomate y lechuga.

Media mañana:
Una manzana y una rebanada de queso con de jamón de pavo.

Merienda de la tarde:
Yogur natural desnatado, una cucharada de Bayas Goji, una rebanada de pan integral con queso.

Comida y Cena: 130 g de pechuga de pollo en salsa de tomate, arroz integral y ensalada de vegetales crudos, otra opción es una lata de atún con pasta integral en salsa pesto, ensalada de vegetales crudos y una naranja.

*Esta fase debe durar 10 días más para cada 1 kilo que se quiera perder, si se quiere perder 10kg más esta fase deberá durar 100 días.


¿Qué comer en la Fase de Estabilización?

 

4ª fase de la dieta Dukan – Fase de estabilización

 

En la 4ª fase de la dieta Dukan, las recomendaciones son hacer una vez por semana la dieta de la proteína similar a la 1ª fase, hacer 20 minutos de actividad física por día, no utilizar el ascensor y usar las escaleras y tomar tres cucharadas de salvado de avena por día.

  • Alimentos permitidos: todos los tipos de alimentos son permitidos, pero se debe dar preferencia a los productos integrales y es obligatorio comer como mínimo tres porciones de frutas al día.
  • Alimentos prohibidos: nada es prohibido, se puede tener una alimentación normal.

Es necesario y obligatorio beber un mínimo de 2L de agua por día para garantizar el buen funcionamiento intestinal y conseguir eliminar las toxinas. Otros líquidos permitidos son el té sin azúcar y sin edulcorante y refresco zero con moderación.

Ejemplo de menu para la Fase de Estabilización.

 

Desayuno:
Vaso de leche o yogurt desnatado, cucharada y media de salvado de avena y 2 rebanadas de pan integral con queso.

Media mañana:
Una pera y cuatro galletas de agua y sal, otra opción es tres unidades de frutos secos y una rebanada de patilla.

Merienda:
Un yogur desnatado, una cucharada y media de salvado de avena y cuatro tostadas integrales con ricota.

Comida y Cena: 120 g de carne, cuatro cucharadas de arroz, dos cucharadas de frijoles, ensalada cruda y una naranja.

Consejos adicionales.

No utilizar aceites ni mantequilla para las comidas. La opción más sana para adelgazar es cocinar al horno, cocido o los asados a la plancha. En adición, bebe 2 litros diarios de agua y no se puede olvidar el ingrediente estrella en la dieta Dukan, el salvado de avena. La avena se puede comer en cucharadas, mezclándola con agua, leche desnatada o en alguna de las comidas del día, en pan y tortitas.

adelgazar con avena

La dieta Dukan es restrictiva  puede causar malestar, mareos y debilidad, también ansiedad y hambre los primeros días de la dieta, después irá desapareciendo. 

Controla la ingesta de carne, sobre todo si se es propenso a tener gota o altos niveles de ácido úrico. En la fase de ataque se perderá más peso que en la fase de crucero, consolidación y estabilización.


*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***
neficios de la die

Dieta mediterránea

La dieta mediterránea es la dieta más saludable del mundo. los científicos confirman que la dieta mediterránea reduce enfermedades cardiovasculares, aumenta la esperanza de vida y reduce el sobrepeso.

Pérdida peso: 1  kg a la semana (hasta alcanzar tu peso ideal).


Duración de la dieta: ilimitada.


Calorías: 2000 calorías diarias.

Alimentos de la dieta mediterránea.

 

pirámide alimentos mediterráneos

Comer poco: 
Dulces: pasteles y bollería (azúcar). 
Grasas: aceite y mantequilla (grasas).
Carne (cerdo, cordero, vacuno), pescado y huevos (proteínas).


Consumo moderado: 
Lácteos (sobre todo queso, yogurt), huevos, carnes de aves (proteínas y calcio).


Consumo habitual: 
Verduras y hortalizas (micronutrientes e hidratos de carbono). 
Frutas (micronutrientes e hidratos de carbono).
Legumbres y frutos secos (proteínas y hidratos de carbono).
Pan, pastas y cereales (hidratos de carbono).

Reparto calorías de la dieta mediterránea.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece la procedencia de las calorías de esta dieta:


  • Hidratos de carbono: 55-60% del aporte calórico total: cereales (pan, arroz, pastas), legumbres (judías…)
  • Nutrientes: 15% de las calorías:verduras y frutas, tanto frescas como cocinadas.
  • Proteínas: 15% de las calorías: carne, huevos y sobre todo pescado.
  • Grasas: 10% de las calorías: aceite de oliva. 

Para la dieta mediterránea, te recomendamos que sigas este menú semanal de alimentos sanos y deliciosos (menú de 2000 calorías).


alimentos para la dieta mediterránea

Menú dietético de la dieta Mediterránea.

 

Lunes


Desayuno:
Vaso de leche desnatada o de soja. 
Porción de cereales (40 gr) 
Zumo de naranja natural.

Almuerzo: 
Yogurt desnatado. 
Pieza de fruta de temporada.

Comida:
Ensalada de pasta con, tomate, queso fresco, nueces, albahaca y aceite de oliva. 
Pechuga de pollo a la plancha aliñada con limón. 
Rebanada de pan integral (40 gr). 
Infusión.

Merienda:
zumo naranja. 
tostada de pan con pavo.
 
Cena:
Revuelto de ajos con gambas y espárragos trigueros. 
Merluza a la plancha. 
Yogurt desnatado.


Martes


Desayuno:
vaso de leche desnatada o de soja. 
Rebanada de pan tostado con aceite de oliva o mermelada. 
Zumo de naranja natural.

Almuerzo:
Yogurt desnatado. 
Pieza de fruta de temporada.
 
Comida:
Puré de calabacín. 
Rodaja de mero con verduritas. 
Flan de huevo.

Merienda:
Gelatina de sabores, o 1 yogurt desnatado.
 
Cena:
Filete de ternera con rodajas de tomate con orégano o albahaca. 
Rebanada de pan tostado. 
Yogurt desnatado.


Miércoles 


Desayuno:
Vaso de leche desnatada o de soja. 
3 galletas integrales. 
Zumo de pomelo natural.

Almuerzo:
Yogurt desnatado. 
Pieza de fruta de temporada.
 
Comida:
Espinacas hervidas con queso gratinado. 
Arroz tres delicias. 
Yogurt desnatado.

Merienda:
Flan o un yogurt desnatado.
 
Cena:
Ensalada de col con zanahoria rallada y salsa de yogurt. 
2 tostadas de pan con fiambre de pavo. 
Yogurt desnatado.


Jueves


Desayuno:
Vaso de leche desnatada o de soja. 
Ensalada de frutas de temporada (fresas, melocotón, uvas).
 
Almuerzo:
Zumo de tomate. 
Tostada de pan con pavo y queso fresco.
 
Comida:
Ensalada de lechuga, tomate, pepino, zanahoria, cebolla y ajo. 
Tortilla de patatas con tomate y pimientos. 
Trozo de pan integral (40 gr). 
Infusión.

Merienda:
3 galletas integrales. 
Zumo de naranja.
 
Cena:
Espárragos envueltos con fiambre de pavo y queso fresco. 
2 rebanadas de pan tostado. 
Yogurt desnatado.


Viernes


Desayuno:
Vaso de leche desnatada o de soja. 
Yogurt desnatado con cereales. 
Zumo de melocotón.

Almuerzo:
Yogurt desnatado. 
Pieza de fruta de temporada.
 
Comida:
Lenguado a la plancha. 
Alcachofas hervidas o asadas. 
Rebanadas de pan tostado. 
2 rodajas de melón o sandia.

Merienda:
Gelatina de sabores, o yogurt desnatado.
 
Cena:
Salteado de champiñones y setas. 
Croquetas de bacalao hechas con leche desnatada. 
Rebanada de pan tostado. 
Yogurt desnatado.


Sábado


Desayuno:
Vaso de leche desnatada o de soja. 
Porción de cereales (40 gr). 
Zumo de naranja natural.

Almuerzo:
Yogurt desnatado. 
Pieza de fruta de temporada.
 
Comida:
Berenjena asada rellena de carne picada con cebolla y ajo. 
Yogurt desnatado. 
Infusión.

Merienda:
Zumo de naranja natural. 
Tostada de pan con pollo y queso fresco.
 
Cena:
2 salchichas de pavo acompañadas de cebolla a la plancha. 
Tostada con queso light. 
Yogurt desnatado.


Domingo


Desayuno:
Zumo de uvas o fruta de temporada. 
Vaso de leche desnatada o de soja. 
Rebanada de pan tostado con aceite de oliva o mermelada.

Almuerzo:
Un yogurt desnatado. 
Una pieza de fruta de temporada.
 
Comida:
Ensalada de lechuga, tomate y pepino. 
Puré de patatas con pollo asado. 
2 rodajas de piña natural. 
Infusión.

Merienda:
Flan o yogurt desnatado.
 
Cena:
Ensalada de tomate con queso fresco sin grasa y orégano. 
Hamburguesa de pollo a la plancha. 
Rebanada de pan tostado. 
Un yogurt desnatado.

Recomendaciones sobre la dieta mediterránea.

 

• Bebe por los menos 2 litros de agua al día (8 vasos).

• Un vasito de tinto (reserva de preferencia) para acompañar las comidas en las que te apetezca hacerlo. ¡Es la alegría de la Dieta Mediterránea!

• No comas fruta durante la comidas. Come fruta con 3 horas de margen con el resto de alimentos.

• Si no toleras un alimento, puedes sustituirlo por uno semejante (ver pirámide nutricional).

Reducir enfermedades con la dieta mediterránea.

 

La dieta mediterránea es una dieta sana con un efecto muy favorable sobre la salud.


  • Reduce el Colesterol: al contener pocos alimentos con Grasas saturadas que dan colesterol (carne, yema de huevo, vísceras, leche, nata).

  • Reduce los Problemas cardiovasculares: la dieta evita la obstrucción de las arterias coronarias que suministran sangre al corazón.

  • Rico en Grasas Poli insaturadas: Reducen el nivel de colesterol malo y bueno.

  • Rico en Grasas Mono insaturadas: Se encuentran en grandes cantidades en el aceite de oliva y aguacate.

  • Frena en envejecimiento: la dieta es rica en Antioxidantes (vitaminas, minerales) que bloquean el efecto dañino de los radicales libres (envejecimiento). Los antioxidantes se encuentran en los alimentos vegetales, especialmente en frutas, legumbres, hortalizas y cereales integrales.

*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Las Dietas de las Famosas

Sobrepeso y Obesidad

Elección de Dieta Saludable