Dietas para bajar de peso

Dietas para adelgazar y conseguir los objetivos marcados, dietas saludables, dietas de emergencias, dietas express. Come para darle a tu cuerpo lo que necesita, no para mantener lo que le sobra.

Dieta paleolítica

La dieta paleolítica o dieta paleo se basa en lo que comían nuestros antepasados cazadores y recolectores.

Incluye alimentos que están en la naturaleza sin procesar. 

Esta dieta es muy fácil de seguir, se basa en carne, pescado, frutas, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas, flores y brotes, por lo que no comían pan, cereales, pasta, galletas ni alimentos procesados.


dieta paleo

Alimentos para comer en la dieta paleolítica.

 

  • Carne: carne de res, pollo, borrego, pavo, cerdo y otras más.

  • Pescado y mariscos: Salmón, trucha, tilapia, camarón y otros más.

  • Huevos: Puedes comerlos con yema o sin yema.

  • Vegetales: Brócoli, chile, tomates, zanahorias, apio.

  • Frutas: Manzanas, plátanos, aguacates, fresas, arándanos, frambuesas.

  • Tubérculos: Papas, camotes o batatas, nabos.

  • Nueces y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol, semillas de chía.

  • Grasas saludables y aceites: Aceite de coco, aceite de aguacate, cebo, manteca y otros más.

  • Sal y otras especias: Sal, cúrcuma, ajo y romero.

Bebidas:

 


  • Debes tomar agua lo más que puedas. Evita todo tipo de bebidas artificiales.

  • El té: Es alto en antixoidantes y tiene muchos otros beneficios. El mejor es el té verde.

  • Café: Tiene antioxidantes y muchos otros beneficios.


Se puede comer únicamente en pequeñas cantidades:

 


  • Vino: El vino tinto de calidad es alto en antioxidantes.

  • Chocolate negro: Elije uno que tenga 70% de cacao. El chocolate negro es muy nutritivo en pequeñas cantidades.


Aperitivos en la dieta paleolítica:

 

Con 3 comidas al día es suficiente para tener energía durante el día. Si aún así te queda hambre puedes comer algún aperitivo como los siguientes:


  • Pepino
  • Almendras
  • Anacardos
  • Nueces
  • Huevo cocido
  • Mini zanahorias
  • Frambuesas
  • Rebanadas de manazana

Los Beneficios atribuidos a la dieta Paleolítica.


  • Mejora tu condición física para la vida diaria y para el ejercicio.

  • Regula los niveles de azúcar en sangre.

  • Pérdida de grasa corporal acumulada por mayor oxidación de las grasas debido también a un aporte pobre de hidratos de carbono.

  • Aumento de la masa muscular por el elevado aporte proteico.

  • Estabiliza los niveles de energía en el organismo.

  • Evita enfermedades auto inmunes y alergias, así como enfermedades del aparato digestivo relacionadas con los lácteos y el gluten.

  • Mayor vitalidad y energía.

  • Mejora el sueño, disminuye el cansancio.

  • Reduce el riesgo de padecer diabetes así como enfermedades cardiovasculares.

  • Disminuye el apetito sobretodo entre horas pues aumenta la sensación de saciedad.

  • Mejora el estado anímico.

  • Mejora la piel haciéndola más tersa y sana, así como reduce los signos del acné.


Menú semana 1 dieta paleo.

 

dieta paleolítica

 

SEMANA 1:

 


LUNES

Desayuno: 
Huevo con espinacas, cocido con aceite de coco. Un pepino. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de almendras. 

Comida: 
Ensalada de pollo, con aceite de oliva y almendras. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena: 
Atún con chile serrano.


MARTES

Desayuno: 
Tocino con huevos. Una pieza de fruta. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de nueces. 

Comida: 
Enslada de atún con nueces. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena:  
Salmón con espinacas.


MIERCOLES

Desayuno:  
Carne con aguacate.

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de nueces. 

Comida: 
Un sandwich (sin pan) usando como pan la lechuga dentro de ella pollo, con tomate, alguna salsa. 

Merienda OPCIONAL
Zumo de pomelo y una pieza de fruta a elegir. 

Cena: Carne molida con vegetales.


JUEVES

Desayuno: 
Huevos con jamón.

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de avellanas. 

Comida:  
Carne molida en salsa roja. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena:  
Atún con tomate.


VIERNES

Desayuno: 
Huevos y vegetales cocidos en aceite de coco. Alguna fruta. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de almendras. 

Comida: 
Carne con aguacate y vegetales.

Merienda OPCIONAL
Zumo de frutas del bosque y una manzana. 

Cena:  
Ensalada de pollo con almendras.


SABADO

Desayuno: 
Huevo con tocino. Alguna fruta. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de nueces. 

Comida: 
Ensalada de pollo con nueces. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena: 
Alitas de pollo.


DOMINGO

Desayuno: 
Carne en salsa roja con vegetales.

Media mañana OPCIONAL
Un puñao de anacardos. 

Comida: 
Sandwich (sin pan) de pollo, usando la lechuga como tapadera. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena: 
Salmón con aguacate.

Menú semana 2 dieta paleo.

 

SEMANA 2:

 


LUNES

Desayuno: 
2 huevos cocidos + 2 lonchas de jamón serrano o york (no envasados) y un vasito de zumo de naranja.

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de nueces. 

Comida: 
Ensalada variada y 200 gramos de ternera a la plancha. 

Merienda OPCIONAL
Zumo de naranja y una manzana. 

Cena: 
Verduras variadas y 200 gramos de salmón a la plancha.


MARTES

Desayuno:  
Bol de macedonia de frutas variadas y un vasito de zumo de manzana. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de avellanas. 

Comida: 
Tortilla de espárragos con 2 huevos y con ensalada de zanahoria y manzana rallada. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena:  
Fajitas de pollo con guacamole y salsa especial.


MIERCOLES

Desayuno: 
2 huevos cocidos + 2 lonchas de jamón serrano o york (no envasados) y un vasito de zumo de arándanos. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de almendras. 

Comida: Ensalada de pollo y vinagreta. 

Merienda OPCIONAL
Zumo de frutas del bosque y una manzana. 

Cena: Berenjenas asadas con merluza al vapor y una manzana asada.


JUEVES

Desayuno: 50 gramos de arroz blanco con 2 lonchas de jamón york (no envasadas) y un vasito de zumo de naranja. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de nueces. 

Comida:  
Verduras variadas y 200 gramos de lomo de cerdo. 

Merienda OPCIONAL
Zumo de pomelo y una pieza de fruta a elegir. 

Cena: 
Revuelto de langostinos y gamas con verdura variada.


VIERNES

Desayuno: 
Revuelto de 2 huevos con espárragos y un vasito de zumo de manzana. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de avellanas. 

Comida: Hamburguesa 300 gramos con patata cocida. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena: 
Brocheta de pollo, pimiento verde, cebolla, unas rodajas de piña a la plancha o natural.


SABADO

Desayuno: 
 2 huevos cocidos + 2 lonchas de jamón serrano o york (no envasadas) y vasito de zumo de arándanos. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de almendras. 


Comida: 
Ensalada con calabacín y mejillones al vapor. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena: 
Lubina o dorada a la plancha con verduras variadas.


DOMINGO

Desayuno: 
2 lonchas de jamón serano o york (no evasadas) y un vasito de zumo de naranja. 

Media mañana OPCIONAL
Un puñado de anacardos. 

Comida: 
Verduras variadas y 200 gramos de lomo de cerdo. 

Merienda OPCIONAL
Una pieza de fruta fresca. 

Cena:  
Tortilla de atún y alcachofas.

A pesar de que la pasta no se comía en aquella época se ha demostrado que añadir un aporte extra de hidratos de carbono a esta dieta paleolítica la hace más saludable y equilibrada.

La opción de añadir la pasta es una variante que no todo el mundo comparte, pues también se ha estudiado mucho sobre la incorporación de los hidratos de carbono a la dieta paleolítica para adaptarla a personas deportistas que necesitan un aporte extraordinario de glucógeno.


*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Las Dietas de las Famosas

Sobrepeso y Obesidad

Elección de Dieta Saludable