Dietas para bajar de peso

Dietas para adelgazar y conseguir los objetivos marcados, dietas saludables, dietas de emergencias, dietas express. Come para darle a tu cuerpo lo que necesita, no para mantener lo que le sobra.

Dieta hipertensión

La hipertensión es cosa seria, si no recibes tratamiento a tiempo, aumenta tu riesgo de sufrir un infarto de miocardio. 

No es para asustarte, pero es necesario cuidar tu alimentación con la dieta hipertensión. 

Debes llevar una dieta sana, que debe incluir muchas verduras y hortalizas, debes evitar alimentos con sal por su contenido en sodio, principal causa de hipertensión.

Las principales causas de la hipertensión son la sal, la mala alimentación y el sedentarismo.


Pérdida de peso: 1 kg a la semana.
Duración de la dieta: ilimitada.

La dieta para la hipertensión ayuda a erradicar las causas de la presión arterial alta.



Dieta hipertensión para controlar la presión alta.


Desayuno:
1 vaso de leche desnatada (si posible leche de soja) con café descafeinado si se desea.
2 tostadas (pan sin sal) con aceite de oliva.


Almuerzo:
2 muslitos de pollo al ajillo.
Alcachofas a la brasa.
1 infusión de hierbas.


Merienda:
1 pieza de fruta de temporada.


Cena:
Verduras con cebolla (zanahoria, patatas, guisantes, brócoli)
Merluza a la plancha.
1 pieza de fruta de temporada.
1 infusión de hierbas.





Alimentos contraindicados para la hipertensión:

 

La sal sobre todo. Es la principal causa de hipertensión por el sodio.

Embutidos y jamón curado. También tienen niveles importantes de sodio.

Alimentos enlatados. El contenido de sodio es muy elevado en la mayoría de las conservas.

Pimienta y condimentos picantes.

Lácteos y quesos curados.

Alcohol. Puedes tomar un vaso de vino con la comida y listo.

Carne roja. Opta por carnes blancas y pescado.

Café. Opta por infusiones de hierbas o café descafeinado.


Alimentos recomendados para la hipertensión:

 

En líneas generales, debes consumir verduras, vegetales, frutos secos y aceite de oliva. Además no deben faltar en dieta cotidiana alimentos ricos en potasio, calcio y vitamina C.

Alimentos ricos en vitamina C: cítricos (limones, fresas, naranjas, etc.), pimientos y zanahorias. La vitamina relaja las arterias que se encuentran muy tensionadas.

alimentos ricos en vitaminas


Alimentos ricos en potasio: patatas, calabacines, melocotones, guisantes y plátanos. El potasio contrarresta los efectos del sodio.


alimentos ricos en potasio


Alimentos ricos en calcio: almendras, tofu, brócoli y legumbres (no lácteos).


alimentos ricos en calcio


El ajo: el ajo es de gran influencia sobre el torrente sanguíneo.


ajo para bajar el colesterol

Ajo para curar la hipertensión y bajar el colesterol:

 

Según ha indicado la Agencia Federal de Salud de Alemania, la dosis de ajo indicada por día es de 4 gramos de ajo, siempre crudos (el equivalente a 1 diente y medio de ajo a diario).

El ajo aporta inmensos beneficios, tanto para nivelar el colesterol como la hipertensión. 

El ajo limpia la sangre rápidamente gracias a sus principios activos. 

Estudios científicos de varios países recomiendan el ajo a diario para controlar el colesterol y prevenir factores de riesgo cardiovascular.


Hierbas naturales para la hipertensión:

 

Personas con presión alta por exceso de sodio en la sangre:
 
El ajo es el mejor purificador sanguíneo que existe (también el olivo y el muérdago).


Personas con presión alta por retención de líquidos:
 
La cola de caballo, uno de los diuréticos más poderosos para reducir la presión alta por retención de líquidos (además no produce la eliminación de minerales esenciales).


Personas con presión alta por estados nerviosos:
 
Beber hierbas relajantes. La lavanda, la tila o la melisa van de maravilla para este tipo de casos puntuales.



Actividad física para hipertensos:

 


Practicar caminatas y otros ejercicios aeróbicos para combatir el sobrepeso, oxigenar los tejidos y el cerebro. Se recomienda ejercicio al menos 3 veces a la semana, durante unos 30/40 minutos.

¿Cómo saber si tengo hipertensión?

 


La hipertensión no avisa con síntomas, la única forma de saberlo es acudir al médico para que te haga pruebas. Excepto cuando sube demasiado, ahí puedes sentirla con dolores de cabeza, mareos y sangrado de nariz.
La mitad de las mujeres mayores de 55 años sufren de presión sanguínea alta (valor superior a 140/90) y puede provocar derrame cerebral, insuficiencia renal y ataques al corazón.


*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Las Dietas de las Famosas

Sobrepeso y Obesidad

Elección de Dieta Saludable