Dietas para bajar de peso

Dietas para adelgazar y conseguir los objetivos marcados, dietas saludables, dietas de emergencias, dietas express. Come para darle a tu cuerpo lo que necesita, no para mantener lo que le sobra.

Dieta china

La dieta china tradicional es muy antigua y usada para adelgazar según dice la medicina tradicional china, si te alimentas bien tendrás abundante energía, tus órganos estarán bien nutridos y tu sistema nervioso y tus emociones estarán en armonía.


dieta tradicional de china




La dieta china está basada en productos sanos como el arroz, verduras, pescado y frutas frescas. 

A diferencia de la dieta occidental, la carne no suele ser plato principal de la comida. Se utiliza principalmente para dar sabor a los vegetales. ¡Los chinos no engordan!

La dieta china es sana y equilibrada, la población china, con acceso a alimentos variados, tienen la mayor esperanza de vida del mundo. 

Muchas enfermedades crónicas presentes en occidente como dolencias cardíacas, el cáncer, y la obesidad ocurren raras veces en China.

Pérdida peso: 1 kg a la semana hasta alcanzar tu peso ideal.

Después mantenimiento.

Duración de la dieta china: ilimitada.

A continuación te ofrecemos una dieta basada en la dieta china tradicional con menús saludables, sabrosos, y abundantes en fibra, vitaminas y proteínas.


menú saludable chino

Menú dietético de la dieta china tradicional.

Lunes

Desayuno:
Un vaso grande de zumo de zanahoria y leche desnatada.
La leche debe mezclarse sin licuar.
Tostadas de pan integral con miel.

Media mañana:
Un yogurt (0% materias grasas). 1 manzana.

Almuerzo:
Tiras de carne magra salteadas con brotes de soja.
Un vaso de zumo de manzana verde con piel.
Una taza de té verde.


Cena:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde sin piel y leche desnatada.
Milanesa de soja con queso.
Taza de té verde.


Martes

Desayuno:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde sin piel y leche desnatada.
Una pera.
Una rebanada de pan negro tostado.
Taza de té verde.


Media mañana:
Un vaso de leche desnatada.
Una galleta.
Rebanada de pan tostado.
Taza de té verde.


Almuerzo:
Un tomate al natural
Arroz de primavera caliente.
Una naranja


Cena:
Una porción de arroz con leche.
100 g de pollo asado, y una porción de espinacas con jengibre.
30 g de pan negro.
Taza de té verde.


Miércoles

Desayuno:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde sin piel y leche desnatada.
Una tostada de pan negro con miel.


Media mañana:
1 taza de té verde.

Almuerzo:
250 g de merluza, 250 g de coliflor hervida con unas gotas de aceite, 75 g de pan blanco.
2 tazas de té verde.


Cena:
Espinacas al vapor con jengibre, 75 g de pescado blanco hervido al vapor.
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde sin piel y leche desnatada.


Jueves

Desayuno:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana y leche desnatada.
35 g de queso magro.


Media mañana:
Un yogurt desnatado.
Vaso de zumo de frutas de temporada.
Taza de té verde.


Almuerzo:
120 g de lenguado a la plancha.
Un pimiento asado.
150 ml de zumo de naranja.
Taza de té verde.


Cena:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde sin piel y leche desnatada.
200 g de merluza a la plancha y con tomates gratinados al horno en horno con un poco de aceite de oliva.
Taza de té verde.


Viernes

Desayuno:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde sin piel y leche desnatada.
20 g de queso magro.
Un vaso de zumo de naranja.


Media mañana:
Una rebanada de pan negro.
2 tazas de té verde.


Almuerzo:
250 g de merluza, 250 g de coliflor hervida con unas gotas de aceite.
Una rebanada de queso magro.


Cena:
100 g de carne desgrasada a la plancha.
150 g de tomate crudo, 30 g de pan.
150 g de arroz con leche.
Taza de té verde.


Sábado

Desayuno:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde y leche desnatada.
Un yogurt desnatado.


Media mañana:
40 g de queso. desnatada.
100 g de tomate crudo.
200 g de verduras al vapor.
30 g de pan.
Una pera.


Almuerzo:
25 g de tomate crudo.
200 g de verduras al vapor.
30 g de pan.
Una pera.


Cena:
Pollo en tiras salteado con arroz de primavera.
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde y leche desnatada.


Domingo

Desayuno:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde y leche desnatada.
Un yogurt desnatado.


Media mañana:
2 tazas de té verde.

Almuerzo:
Arroz con salsa agridulce.
100 g de pimiento asado.
Una naranja.
Taza de té verde.


Cena:
Un vaso grande de batido de zanahoria, plátano, manzana verde y leche desnatada.
75 g de arroz blanco.
Una pera.



dieta arroz chino



Ventajas de la dieta china tradicional sobre la salud.

 

La dieta china es rica en antioxidantes, los antioxidantes son vitaminas y minerales que ayudan a prevenir el daño causado al organismo por los radicales libres (toxinas). 

Los antioxidantes reducen el impacto negativo de los radicales libres y reducen el riesgo de padecer cáncer y problemas cardíacos.

Las frutas y verduras proporcionan mucha fibra

Estudios científicos han demostrado que la fibra reduce el riesgo de cáncer, y especialmente del cáncer de colon, el tercer cáncer más frecuente en occidente (entre mujeres y hombres).

La dieta china limita la grasa y prácticamente elimina la grasa saturada

Las grasas saturadas causan enfermedades crónicas como la arteria coronaria, la obesidad, y el cáncer. 

Muchos investigadores creen que la dieta chino es saludable debido a esta limitación de la grasa saturada.

condimentos chinos

Clasificación de los alimentos según la medicina tradicional china.

Según el color del alimento.
 
•Alimentos rojos: revitalizan.


•Alimentos amarillos: estabilizan, equilibran.


•Alimentos verdes: desintoxican, depuran.


•Alimentos negros: astringen, tonifican.


•Alimentos blancos: purifican.


Según la energía o naturaleza del alimento.
 
•Alimentos calientes y templados: tonifican, calientan, ascienden, mueven.


•Alimentos neutros: estabilizan, armonizan, centran.


•Alimentos frescos y fríos: refrescan, sedan, astringen, hidratan.


Según el sabor del alimento. 
 
•Alimentos ácidos: astringen, contraen la energía hacia adentro.
Actúan sobre el hígado y la vesícula biliar (elemento Madera).


•Alimentos amargos: favorecen el drenaje y la evacuación, descienden y secan.


Actúan sobre el Corazón y el Intestino Delgado (elemento Fuego).


•Alimentos salados: en cantidad moderada ablandan, lubrifican.


Actúan sobre el riñón y la vejiga urinaria (elemento Agua).


•Alimentos dulces: ascienden la energía y lubrifican.


Actúan sobre el Bazo, Páncreas y Estómago (elemento Tierra).



*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***

Las Dietas de las Famosas

Sobrepeso y Obesidad

Elección de Dieta Saludable