Las golosas están de suerte con la dulce dieta del chocolate,
cuyo secreto reside en la adecuada combinación de este oscuro manjar
con otros alimentos y no pasarse ni un gramo de la dosis diaria
permitida de chocolate. Además, gracias a su elevado aporte de vitaminas
y minerales, esta efectiva dieta equilibrada te inundará de energía sin provocarte ataques de ansiedad.
El chocolate contiene proteínas, vitamina A y B en abundancia, así como calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, cloro y azufre. Su punto flaco es el arsenal de calorías que encierra, nada menos que entre 518 y 535 calorías por cada 100 gramos.
Aunque con un valor nutritivo inferior, esta sobredosis calórica equivale a un buen plato de macarrones con tomate, de judías blancas o a un cocido en regla.
Como perder kilos con la dieta del chocolate.
La estrategia anti kilos es combinar la absorción de chocolate con alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales integrales y legumbres). El chocolate engorda menos cuando su consumo se acompaña con nutrientes ricos en fibra que cuando se ingiere en solitario, ya que la fibra obstaculiza y retrasa la absorción de sus grasas y azúcares.
Otro de los pilares del éxito de esta dieta es respetar la dosis diaria de chocolate permitida. La medida se establece en seis onzas al día. Debe ingerirse en una sola toma, preferentemente a primera hora del día, a media mañana o a mediodía. Más allá de la merienda no conviene degustar la ración diaria porque el organismo carece de tiempo suficiente para quemar el caudal de energía que aporta.
ADELGAZAR 2 a 3 KILOS POR SEMANA.
La dieta del chocolate posibilita
la pérdida de 2 a 3 kilos a la semana. Es ideal para golosos, que
quieren bajar de peso sin ataques de ansiedad, y para deprimidos, ya que
su aporte energético eleva el ánimo, puede practicarse durante todo un mes.
Ante sus carencias nutricionales, es necesario acompañar esa dieta con suplementos polivitamínicos que también incorporen minerales. Opta por preparados ricos en vitaminas liposolubles, hierro, vitamina B1 y ácidos grasos.
Menú dietético de la dieta del chocolate.
La dieta del chocolate apuesta por una variada alimentación que tiene como protagonistas a los siguientes alimentos:
Carnes: Sobre todo carne blanca, en especial pollo o pavo, sin piel ni grasa. De forma ocasional, también se permite la ternera o el cordero desengrasados.
Frutas: Fresa, frambuesa, piña, naranja, limón, kiwi, mandarina, pomelo, ciruela, manzana, níspero, lima, membrillo, cerezas, grosellas, moras, melocotón, albaricoques, nectarinas, peras y arándanos. Hay que ingerirlas en su punto y, a ser posible, lavadas y con piel para que sean más saciantes.
Fiambres: Pollo, pavo o ternera.
Lácteos: Con preferencia por los desnatados y mejor enriquecidos con vitaminas o minerales, incluye leche, yogur, queso de Villalón o Burgos, requesón y cuajada.
Legumbres: Garbanzos, lentejas, alubias, judías blancas y frijoles.
Mariscos: Gambas, cigalas, camarones, cangrejos de mar, langostinos, langosta, nécoras, percebes, ostras, almejas, mejillones y berberechos. Se incluyen aquí calamares y sepia.
Pescados azules: Bonito, caballa, boquerón, atún, arenque, emperador, sardina, anguila, jurel, salmón y angulas.
Pescados blancos: Besugo, bacalao, bacaladitos, congrio, lenguado, gallo, congrio, merluza, mero, pescadilla, platija, lucio y carpa.
Verduras y hortalizas: Repollo, lombarda, coles de Bruselas, berenjenas, acelgas, alcachofas, espinacas, coliflor, calabacín, judías verdes, espárragos, cebolla, nabos, habas, rabanitos, guisantes, pimiento, tomate, zanahoria, pepino, berros, lechuga, endibias, escarola.
Aunque los huevos tienen licencia, en especial la clara, no conviene abusar de ellos. Para el pan tienes 2 opciones: biscotes integrales tostados o pan de molde integral. Los cereales han de ser integrales, al igual que la pasta y el arroz.
La forma de cocinar es fundamental.
Como en cualquier otro régimen, la dieta del chocolate basa
su éxito en una adecuada forma de cocinar los alimentos que conforman
tu plan de adelgazamiento. Apuesta por tomar los alimentos al vapor,
cocidos, asados, a la plancha, a la brasa o a la parrilla, pero bajo
ningún concepto fritos.
Hay que eliminar aceites animales (manteca, nata, mantequilla…), así como los aceites vegetales sólidos (palma, cacao…), ya que suponen un exceso de grasas saturadas. A la hora de endulzar, opta por edulcorantes sintéticos, tales como sacarina, espartano…
OTROS CONSEJOS A SEGUIR:
La dieta del chocolate puede
provocar estreñimiento. Ingerir salvado de trigo o semillas. Todas
estas fibras deben acompañarse con mucha agua e ingerirse con
anterioridad a la toma de chocolate para retrasar más su absorción.
*** Siempre se recomienda consultar con su médico antes de iniciar una dieta o cambiar su plan alimenticio para descartar cualquier problema de salud. La información brindada es simplemente de carácter informativo ***